TAPA DEL DÍA Hoy, 29 de abril, se celebra en Argentina el Día del Animal, una fecha que no solo busca rendir homenaje a nuestras mascotas, sino también promover la conciencia sobre el bienestar animal. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos en el cuidado y respeto por los animales. Sin embargo, ¿por qué esta fecha se conmemora en Argentina y no en el resto del mundo? Existen dos versiones principales sobre el origen de la celebración. La primera señala que el Día del Animal se establece en homenaje a Ignacio Lucas Albarracín, quien falleció en esta fecha en 1926. La segunda teoría, según algunos historiadores, sugiere que fue el propio Albarracín quien eligió el 29 de abril como día simbólico para conmemorar a los animales, mucho antes de su muerte. Independientemente de la versión, lo que es indiscutible es el profundo legado que dejó Albarracín en la lucha por los derechos de los animales. Nacido el 31 de julio de 1850 en la ciudad de Córdoba, Albarracín fue un abogado que dedicó su vida a la defensa de los animales. Fue el pionero en la creación de leyes para protegerlos, siendo presidente de la Sociedad Protectora de Animales de Argentina. A lo largo de su vida, Albarracín fue un acérrimo defensor de los derechos de los animales. (Foto: Archivo General de la Nación) TAPA DEL DÍA Albarracín fue el principal impulsor de la Ley Nacional de Protección de Animales N° 2786, promulgada en 1891, un hito en la legislación argentina en defensa de los animales. Su trabajo no solo estableció un marco legal para su protección en Argentina, sino que también sirvió de base para la creación de la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977, y sentó las bases para la creación de normas internacionales, como las que más tarde serían promovidas por la ONU. TAPA DEL DÍA Hoy, el 29 de abril, es más que una fecha de recuerdo; es un llamado a la acción para continuar la lucha por los derechos de los animales y a reflexionar sobre el trato que les damos en nuestra sociedad. En Argentina, este día sigue siendo un símbolo del compromiso que Albarracín marcó en su tiempo y que continúa vigente.